Más de 12.9 millones de colombianos son trabajadores informales.

La proporción de ocupados informales en Colombia se ubica en 58,3% de la fuerza laboral, según estableció el Dane.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que entre julio y septiembre del año se registraron más de 12.9 millones de colombianos que trabajan bajo la informalidad. En el mismo periodo del año pasado la cifra ascendía a los 12.3 millones.
En total, de acuerdo con la entidad, se registran 22.2 millones de colombianos ocupados, pese a que tan solo 9.2 millones están en la formalidad. De ahí a que en el total nacional la proporción de ocupados informales fue de 58,3%, lo que significó una disminución de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior (59,9%).
Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas que mide el Dane, dicha proporción de trabajadores informales fue de 44%, mientras que las 23 ciudades y áreas metropolitanas, la tasa se ubicó en 45,3%.
El último sondeo también muestra que los hombres son quienes más están bajo esa condición, con un porcentaje 60,1%, mientras en el caso de las mujeres es de 55,6%.
Otro de los datos que reveló el Dane es que para el trimestre julio – septiembre 2022, la tasa de desempleo para las mujeres fue 13,5% y para los hombres 8,8%. Asimismo, el 50,5% de la población dentro de la fuerza de trabajo correspondió a jefes de hogar, el 20,6% a los cónyuges, el 20,3% a los hijos y el 8,7% a otros miembros del hogar.
La mayor proporción de ocupados correspondió a los jefes de hogar con 52,7%, seguido por los cónyuges con 20,7%.
Por: FORBES.