Plenaria del Senado aprueba presupuesto general por $405,6 billones para 2023.

El senado dio luz verde al presupuesto para 2023 por un total de $405,6 billones. La Cámara de Representantes continúa en debate.
La plenaria del Senado aprobó este martes el proyecto de Presupuesto General de la Nación por $405,62 billones para el próximo año. Los senadores le dieron visto bueno a los 103 artículos de la iniciativa.
El proyecto, que inicialmente estaba por poco más de $391 billones, incluyó la adición presupuestal de $14,1 billones solicitada por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. En total, los parlamentarios aprobaron $253,4 billones para funcionamiento, $77,9 billones al pago del servicio de la deuda y $74,2 billones para inversión.
Los ingresos corrientes serán de $254,18 billones, los recursos de capital cercanos a los $115,82 billones, la contribución de parafiscales representa $2,67 billones y los fondos especiales de la nación corresponden a $13,23 billones.
“Es un presupuesto que avanza significativamente sobre el borrador que fue presentado por el gobierno anterior, especialmente hace un aumento aumento significativo en programas sociales, en programas a favor de la paz, reforma agraria, desarrollo rural, educación, salud, acueductos y una inversión adicional en vías terciarias. Celebramos mucho esta victoria del Gobierno y que también es una victoria del Congreso”, expresó Ocampo tras la votación de la plenaria.
Uno de los puntos a resaltar es que el Senado aprobó que este presupuesto tenga un 6% más de inversión, tal y como lo propuso el gobierno de Gustavo Petro. La ponencia anterior, presentada por la administración anterior, proponía una reducción de 9,8% en este rubro.
Roy Barreras, presidente del Senado, aseguró que la aprobación del presupuesto se dio en el “tiempo programado y con aumento de inversión social. Gracias a todos los partidos de Gobierno. No hay aplanadora. Hay eficiencia. El compromiso con el cambio es irreductible”.
Por ahora la Cámara de Representantes continúa debatiendo luego de aprobar más de 90 artículos en bloque. La fecha límite para aprobar el presupuesto vence el jueves 20 de octubre. Tras la aprobación en Cámara, se espera que se logre la conciliación con el Senado en los próximos dos días.
Por; FORBES