Inflación: alimentos de la canasta familiar que están ‘por las nubes’.

Dane dio a conocer cuáles son los productos que más subieron de precio en agosto y en el año. La cebolla, ‘para llorar’.

La inflación en Colombia no cede. Contrario a eso, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó en agosto un nuevo máximo histórico, al registrar una variación anual de 10,84%.

De ese total, la división de alimentos aportó el 1,85% y es el que más jalona al alza el costo de vida en el país.

De acuerdo con el Dane, en agosto de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases de cebolla (11,70%), arracacha, ñame y otros tubérculos (11,30%) y azúcar y otros endulzantes (6,84%).

Ese mes, las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases papas (-9,31%), moras (-2,60%) y zanahoria (-1,76%).

Por su parte, en lo corrido del año (enero- agosto), los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases yuca para consumo en el hogar (94,48%), cebolla (65,98%) y arracacha, ñame y otros tubérculos (60,39%). Al otro extremo, la única disminución de precio se reportó en la subclase papas (-14,85%).

En la medición anual (agosto 2021 a agosto de 2022), los mayores incrementos de precio se registran en la yuca para consumo en el hogar (131,08%), cebolla (92,81%) y plátanos (65,89%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases panela cruda para consumo en el hogar (2,02%), concentrados para preparar refrescos (2,17%) y avena y sus derivados (7,03%).

Por: PORTAFOLIO

About The Author