Ecopetrol hace piloto con tecnología 5G en refinería de Barrancabermeja.


En alianza con Accenture, Claro y Microsoft, Ecopetrol en un mantenimiento remoto con dispositivos seguros de realidad aumentada. El trabajo se cumplió en tiempo récord y generó ahorros por más de 1 millón de dólares.

Ecopetrol, en alianza con Accenture, Claro y Microsoft, realizó la primera prueba piloto 5G aplicada al análisis operacional en línea para operaciones de mantenimiento en la Refinería en Barrancabermeja, con el uso de dispositivos seguros para Asistencia Remota en mantenimiento.

De acuerdo con un comunicado de Ecopetrol, realizaron una prueba en la planta HDT (Hidrotratadora), una de las más críticas de la refinería, un mantenimiento operativo en tiempo récord con dispositivos seguros de realidad aumentada.

“Antes del uso de esta tecnología, se estimaba un tiempo entre 3 a 8 días y se requería el desplazamiento de personal especializado desde otros países. En desarrollo del piloto se logró dar acceso a información, imágenes y comunicación en tiempo real, para que desde Estados Unidos se prestara Asistencia Remota y se guiara al personal en planta para identificar alternativas y encontrar la respuesta técnica al mantenimiento en cuestión de horas”, dice la compañía en un comunicado.

Le puede interesar: El futuro de Ecopetrol está en las energías limpias: Gustavo Petro

Con esa prueba piloto, la compañía se ahorró más de 1 millón de dólares porque no tuvieron que movilizar personas especializadas en ese proceso para realizarlo.

“Con aliados estratégicos como Ecopetrol, estamos implementando soluciones industriales basadas en 5G que respondan al proceso de transformación digital y de apropiación tecnológica que adelantan en su operación. Esto es un paso más que damos para que el país inicie un proceso para mejorar la competitividad digital y tecnológica y así aumentar la productividad de sus empresas. Todas estas nuevas tecnologías permiten a las compañías mejorar sus procesos operativos, por lo tanto, ser más productivos y eficientes al atender más solicitudes en el mismo tiempo, entre otros aspectos”, afirmó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.

En ese sentido, Jaime Galviz, gerente General Andino Sur de Microsoft, manifestó que después de moverse a la nube y preparando la organización para una nueva realidad con Web 3.0 y 5G, en asocio con Claro y Accenture, dieron una muestra clara de cómo con tecnología podían mejorar la colaboración entre los equipos multifuncionales, mejorar la capacitación, aumentar la eficiencia y la productividad y optimizar procesos.

“Con 5G, IoT y la creación de Gemelos Digitales unidos a realidad mixta de Microsoft ya se están habilitando escenarios de colaboración, entrenamiento, asistencia remota alrededor de Colombia, empoderando a las industrias de ingeniería y construcción, atención médica, educación y muchas más. Con este caso de uso, Ecopetrol demuestra una vez más que está a la vanguardia de la industria en su apuesta por la transformación digital y en su compromiso con la eficiencia y la competitividad con una operación cuyo beneficio es para todos los colombianos” dijo Galviz.

Por su parte, Felipe Bayón, presidente del Grupo Ecopetrol, apuntó que este avance demuestra que la tecnología y la innovación están en el corazón de la estrategia de La Iguana. “Creemos absolutamente que este es el camino para cumplir con nuestras metas en transición energética, descarbonización y sostenibilidad, donde la ciencia, la tecnología y la innovación son ejes fundamentales. Trabajamos con una ruta clara y buscamos las mejores alianzas para hacerla realidad”.

Por: FORBES

About The Author