Colombia, entre los países con mayor madurez digital.


Compañías con ingresos superiores a los 500 millones de dólares anuales tienen un nivel mayor de madurez digital que el resto de negocios. 

Acorde con los resultados de la encuesta ‘Transformación con sentido digital 2022: Un nuevo ritmo en la madurez digital de Latinoamérica’, elaborado por la firma EY, enfocada en servicios de auditoría, los países con mayor madurez digital son Ecuador (64.67 puntos), Chile (62.73) y México (62.11); sobre todo por el nivel de avance en el sector financiero y el sector consumo.

Colombia, por su parte, se destacó en los mismos niveles de madurez digital comparado con el año anterior (60.55 puntos), ocupando la cuarta posición.

A nivel región, el informe precisó que Latinoamérica se ubica en un nivel de madurez de 61.16 en una escala de 100 puntos. Este valor promedio ubica a América Latina en el rango de “en desarrollo de capacidades digitales”.

Ahora bien, frente a las respuestas de los líderes empresariales, el 53% de los encuestados confirmó que ha destinado más presupuesto para la transformación digital, “con el objetivo de incrementar el número de iniciativas, ejecutar proyectos concretos, incorporar talento y adoptar metodologías para acelerar los cambios que demanda el mercado”.

El 42% afirmó haber invertido más con la intención de simplificar y hacer más eficientes los procesos; el 37% invirtió debido a la exigencia del cliente y para ofrecerle más valor, mientras que el 15% de los participantes dijo que invirtió por un cambio de estrategia.

Por: PORTAFOLIO

Asimismo, el informe mostró que las compañías con ingresos superiores a los 500 millones de dólares anuales tienen un nivel considerablemente mayor de madurez digital que el resto de los negocios de la región.

PORTAFOLIO

About The Author