“Luis Díaz es un jugadorazo, me ha impresionado mucho”: Carles Puyol.


El campeón del mundo con España en 2010 elogió el talento del guajiro y dio a Francia, Brasil y Argentina como favoritas para ganar el Mundial de Catar.

El campeón del mundo Carles Puyol fue la gran atracción ayer de un encuentro amistoso de exhibición que se realizó en el Romelio Martínez, en el marco de la Semana GolyPaz, organizada por la ‘Fundación Selección Colombia’, con el apoyo de ‘Fútbol con Corazón’ y presentada por Scotiabank.

El histórico exjugador, que capitaneó al mejor Barcelona de todos los tiempos y a ‘la Roja’ en el Mundial de 2010, se mostró contento de estar en Barranquilla, disfrutando del cariño de la gente, especialmente de los niños, quienes ayer lo arroparon, mostrándole toda su admiración.

Puyol aprovechó su estadía para elogiar el fútbol sudamericano y a Luis Díaz, un jugador que lo ha impresionado mucho y que, para él, tiene un gran futuro en Europa.

Pregunta

¿Cómo se ha sentido en Barranquilla?

Respuesta

Me gusta mucho venir a Colombia, especialmente a Barranquilla y Cartagena, dos ciudades muy acogedoras. La verdad, siempre que he venido a Colombia me han tratado muy bien. Siempre son visitas cortas, pero siempre me voy muy contento y esta vez no será la excepción.

P.

¿Qué significa para usted apoyar este tipo de iniciativas sobre fútbol, paz y juego limpio y el poder compartir con exjugadores, celebridades y líderes sociales?

R.

Estoy muy contento de estar acá, mucho más si vengo para apoyar este tipo de causas. Creo que es muy importante utilizar el fútbol como herramienta de transformación social y apoyar a toda esta gente que está tratando de liderar estos proyectos. Me hace muy feliz utilizar mi altavoz para ayudar y me tienen para lo que necesiten.

P.

Ya entrando en temas de fútbol, Kylian Mbappé, de alguna manera, menospreció hace poco al fútbol sudamericano, asegurando que no está avanzado como en Europa y que las selecciones de allá juegan más partidos de mucho nivel, por lo que llegarán mejor preparadas al Mundial. ¿Está de acuerdo con esa afirmación?

R.

Cada quién tiene una opinión y es libre de expresarla. Quitando lo que dijo Mbappé, lo que yo pienso es que el fútbol sudamericano es muy competitivo, tanto en clubes como en selecciones. Para mí hoy Brasil y Argentina son dos de las grandes favoritas a ganar el Mundial y ya eso te da una idea del buen fútbol que se practica acá. Yo cada vez que enfrenté a selecciones sudamericanas fue duro, partidos muy complicados.

P.

A falta de cinco meses para el arranque del Mundial, ¿qué análisis hace y cuáles son sus favoritos?

R.

Es un Mundial atípico, porque es una época diferente, no es en el final de una temporada. Vamos a ver cómo llegan los jugadores. Para mí el principal favorito es Francia, porque tiene muchos jugadores, mucho talento, es un equipo muy completo, que ya fue campeón, así que saben el camino. Luego hay otras selecciones como España, a la que no quiero darle el cartel de favorita porque no quiero que lleve ese peso y esa presión al Mundial, pero tiene un grupo joven con mucha calidad, con mucho descaro, con experiencia y guiados por un entrenador, como Luis Enrique, que, para mí, es uno de los mejores del mundo. Después de Francia, para mí, están Brasil, que tiene grandes jugadores, y Argentina, que ha crecido mucho últimamente, tienen una gran selección, han vuelto a ganar títulos, como la Copa América y la ‘Finalissina’, así que llegaran muy fuertes y con muchas ganas. Además tienen jugadores que tendrán en Catar su última oportunidad de ganar un Mundial, como Messi, que para mí es el mejor de todos los tiempos, y, si nada raro ocurre, llegará a tope para esta Copa.

P.

¿Qué opinión tiene de Luis Díaz, un jugador de acá del ‘patio’, que nació precisamente en este estadio, el Romelio Martínez, y que hoy se destaca con su fútbol en una liga competitiva como la ‘Premier League’, defendiendo los colores del Liverpool?

R.

Es un jugadorazo, me ha impresionado mucho. Ha hecho una temporada espectacular, marcando diferencia. Es un jugador rápido, habilidoso, dinámico, que tiene un gran futuro por delante. Seguramente les va a dar muchas alegrías.

P.

Uno que también es un referente de nuestro fútbol, pero que hoy no pasa por su mejor momento, es James Rodríguez. ¿Qué concepto tiene del ‘10’ colombiano, un jugador que estuvo en la liga de España con el Real Madrid y que hoy parece no tener un rumbo en su carrera?

R.

James en un jugador que tuvo y tiene mucho talento. Él, si se lo propone, puede jugar donde sea, porque le sobra calidad. Ya lo demostró en los clubes donde ha estado. Sobre su presente puedo decir poco, cada quién toma sus decisiones y pues está de su parte recuperar esa versión que nos gusta a todos de su fútbol. Creo que todavía tiene fútbol y tiempo para hacerlo.

P.

¿Qué significa para usted haber hecho parte de ese Barcelona que es considerado, por muchos, el mejor o uno de los mejores equipos de todos los tiempos?

R.

Es lindo haber formado parte de la historia del Barcelona. Hicimos historia, sin duda, pero el Barcelona va a seguir para adelante sin nosotros, porque es un club grande, que antes de lo que nosotros hicimos ya había protagonizado páginas doradas en el fútbol. Lo que vivimos en ese tiempo fue algo soñado y espectacular, guiados, precisamente por un sudamericano, Lionel Messi, para mí, el más grande de todos los tiempos. Realmente disfrutamos mucho.

P.

¿Qué opina del presente que vive hoy el Barcelona?

R.

Estamos pasando por un momento duro, pero no tengo dudas de que saldremos adelante. En momentos como estos hay que tirar de la casa, de la cantera. Esta temporada salieron muchos jugadores de La Masía que dieron la cara en momentos complicados y eso habla muy bien del trabajo que se hace desde la base. Me gustó mucho, también, la llegada de Xavi (Hernández), un hombre que conoce el club, que llega con muchas ganas y que ya demostró que es un buen entrenador. Ahora le toca a la dirección deportiva y al entrenador armar, en medio de las posibilidades que tengan, un mejor equipo para la próxima temporada y así volver a pelear por todos los objetivos. El Barcelona siempre está obligado a ganar.

P.

Por último, ¿cómo ha visto la evolución del fútbol femenino en el mundo?

R.

La verdad está creciendo muchísimo. Un ejemplo claro lo tenemos en nuestra casa, en el Barcelona, donde se están batiendo records de asistencias. El fútbol femenino se está siguiendo mucho, no solo en España, sino en todo el mundo. Esto es muy bueno para que las niñas puedan jugar y no haya discusión de que el fútbol es un deporte para todos.

Puyol jugó 20 minutos del partido. Sufrió con el calor.

Por: EH

About The Author