Yerry Mina… ¿renovación o traspaso?.

Yerry Mina tiene contrato con el Everton hasta el 30 de junio de 2023, por lo que está pendiente de qué sucede con su futuro, incierto en estos momentos. El central colombiano siempre ha estado en boca de todos cuando ha llegado el mercado de fichajes, ya que en muchas ocasiones se le ha situado fuera del que es su actual equipo.
Sin embargo, la posibilidad de salir en estos momentos del Everton sí es real, sobre todo porque el club debe tomar una decisión para que el central no se marche libre dentro de una temporada en caso de que no haya un acuerdo para seguir ligados durante más años.
or eso, la opción más factible a 9 de junio es que o el jugador renueva o el club intenta traspasarlo para evitar esa marcha gratis. Otra cosa es que el jugador decida que prefiere acabar su contrato para quedar libre, algo que no parece muy probable, ya que Yerry quiere, por encima de todo, jugar y esa situación en el Everton sería delicada para él.
Yerry llegó al club inglés procedente del Barcelona en 2018, firmando por cuatro temporadas. El club inglés pagó entonces unos 30 millones de euros al Barcelona por su fichaje. El colombiano se convirtió en una pieza importante para el equipo y conquistó a la afición, pero las lesiones han sido un hándicap terrible para su rendimiento.
Lampard, su nuevo técnico, siempre ha mostrado su confianza en el futbolista, pero esos problemas físicos han sido determinantes para que sólo haya podido jugar 14 partidos en toda la temporada. Un año, además, tremendamente difícil para todos en el que el Everton ha estado a punto de descender.
Buen cartel en Europa
Yerry tiene buen cartel en el fútbol europeo y ya se ha publicado que el Olympique de Marsella está dispuesto a pagar unos 15 millones de euros por su fichaje. Ahora habrá que esperar a qué quiere su entrenador y, sobre todo, su club. Si le hace una oferta de renovación o, si no es así, negocia su traspaso. Una de estas dos opciones parece en estos momentos la salida más viable al futuro del central colombiano.
Por: MC