Rutas del Patrimonio, una visita a Explorar Altavista.
- El corregimiento Altavista es uno de los 5 corregimiento de la ciudad de Medellín, ubicado al sur del occidente de Medellín, cuenta con 40 mil habitantes y su economía está basada en la minería.
- Desde hace 6 años, como una actividad de clase nació turistas del patrimonio, un espacio que promueve el turismo rural comunitario en el corregimiento Altavista.
- Rutas del patrimonio, Explorando Altavista; nos llevará a conocer diferentes lugares e historias de interés del corregimiento, nos invita a reconocer la historia y los cuentos que tiene el territorio.
Altavista es uno de los 5 corregimientos de la ciudad de Medellín, el cual está ubicado al sur occidente de Medellín, limita al norte con San Cristóbal; al occidente con San Antonio de Prado; al sur con Itagüí; al oriente con los barrios urbanos de la ciudad San Javier, Laureles y Belén. Sus veredas son: el Morro Corazón, Aguas Frías, Altavista central y la vereda Manzanillo, cuenta con 40 mil habitantes aproximadamente y su economía se basa en la minería y la agricultura.
Desde hace 6 años, y como una actividad de clase que permitiera promover el arte, la cultura y rescatar el patrimonio del corregimiento, nació Turistas del Patrimonio, una entidad que busca promover el turismo rural comunitario en el corregimiento Altavista. Este grupo de guías se ha destacado por buscar espacios que generen reconocimiento del corregimiento por las buenas prácticas que realiza, para ello, ha construido 7 rutas, algunas al interior del corregimiento, otras comunicando a los corregimientos más cercanos.
Andrés Taborda, director de la agencia comenta que, “turistas del patrimonio es una agencia tour operadora, ubicada en el corregimiento Altavista, nuestra entidad promueve la riqueza cultural y natural del corregimiento a través de actividades de turismo comunitario como son las rutas de: caminando por el mirador, rodando por occidente, la ruta del barro, la calle del artista, por el camino de guaca, pajariando en Altavista y explorando Altavista”.
Rutas del Patrimonio, explorando Altavista, nace como un proceso de reconocimiento del corregimiento e investigación de la historia y los cuentos que tiene el territorio, dicho proceso es trabajado de la mano con la comunidad, así mismo, Andrés nos cuenta que “turistas del patrimonio fue ganador de un estímulo al desarrollo del turismo otorgado por la subsecretaria de Turismo de Medellín en la línea de promoción de rutas turísticas, lo que nos permite poder contar las historias de nuestro territorio buscando que nuestra memoria se siga construyendo”.
La ruta explorando Altavista permitirá vivir nuevas experiencias en torno a la comunidad y nos llevará a conocer diferentes lugares e historias de interés en el corregimiento Altavista como: la finca café los Alpes, el camino de guaca, el museo del Manzanillo, la historia de las lavanderas, la casa sobre la piedra y mucho más, así que, déjate descrestar por la magia y el encanto de las montañas del corregimiento de Altavista.