‘Password’ y ‘123456’, aún entre las contraseñas más utilizadas.

Usar números o letras correlativas hace que aumente el peligro de sufrir un acceso no autorizado.
Las contraseñas más utilizadas a la hora de proteger el acceso a servicios de internet y perfiles de redes sociales siguen siendo combinaciones de números o letras correlativas y palabras del diccionario, como ‘123456′ o ‘password’, según la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT).
Según ha informado la entidad, el riesgo que comporta utilizar este tipo de combinaciones es que los atacantes utilizan listas de contraseñas comunes, que prueban de forma automatizada. Por lo tanto, una contraseña poco compleja hace que se incremente el peligro de sufrir un acceso no autorizado a las cuentas personales.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Contraseña, la APDCAT ha publicado dos vídeos animados divulgativos, con consejos para construir contraseñas seguras y gestionarlas correctamente para evitar el robo de datos personales.
La campaña, además de las contraseñas, incide en aspectos como los sistemas de autenticación múltiple, el ‘phishing’ (suplantación de identidad, especialmente en el correo electrónico), el ‘smishing’ (envío de un SMS por parte de un ciberdelincuente simulando ser una entidad legítima) o la seguridad móvil, entre otros.
Explican las características que deben tener las contraseñas para que sean seguras y difícilmente descifrables y ofrecen herramientas para detectar posibles filtraciones y gestionar fácilmente el gran volumen de credenciales que se generan.
Por EL MUNDO