MARCHA DE LA NOVIOLENCIA A CAICEDO – 20 AÑOS.
SÍ, HAY UN CAMINO: LA NOVIOLENCIA.
Históricamente, se asocian las campañas de movilización noviolenta con hechos puntuales que marcaron un antes y un después: hablamos, por ejemplo, de la Marcha de la Sal liderada por Gandhi en 1930; de la Marcha de Washington liderada por Martin Luther King, Jr. en 1963; o de la marcha zapatista que en 2001, bajo la coordinación del Subcomandante Marcos, peregrinó desde San Cristóbal de las Casas (Chiapas) hasta la Plaza del Zócalo (México D.F) para buscar la aprobación de la Ley de Derechos Indígenas.
En Colombia, la Marcha de la Noviolencia a Caicedo también se convirtió en un hito histórico, porque fue la primera vez que un líder político, elegido por votación popular y en ejercicio de su cargo, propuso una alternativa noviolenta de reconciliación como ruta práctica para transformar violencias directas, estructurales y simbólicas de nuestra sociedad.
La Marcha de la Noviolencia a Caicedo fue liderada por el entonces Gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa y su Comisionado de Paz, Gilberto Echeverri Mejía. Más de 2000 caminantes marcharon durante cinco días, desde el 17 hasta el 21 de abril de 2002, con el propósito de llevar un mensaje de solidaridad y reconciliación al pueblo de Caicedo, que venía siendo asediado por la violencia de las Farc.
Para conmemorar el vigésimo aniversario de esa marcha histórica, la Gobernación de Antioquia liderará una marcha simbólica de cinco días, que contará con el cubrimiento de Teleantioquia y en la que caminarán líderes emblemáticos de Antioquia, siguiendo el esquema de carrera de relevos (cada uno recorrerá una distancia de cuatro kilómetros), mientras van reflexionando sobre el legado de la noviolencia en Antioquia.
Como aparece descrito en la siguiente tabla, la Marcha de la Noviolencia a Caicedo- 20 Años comenzará el 17 de abril en la Catedral Metropolitana de Medellín y culminará en el Parque de Caicedo, el 21 de abril. Cada uno de los caminantes escribirá un mensaje de noviolencia, con antelación y de su puño y letra, que entregará a quien lo releve para que lo transporte en sus hombros dentro de un tótem elaborado en guadua.
Algunos de los colegas que marcharan: Luz Gabriela “Gaby” Gómez Restrepo, Juan Mosquera, Luz María Tobón, Luis Alirio Calle, Berta Gutiérrez, Chucho Abad, María del Rosario Escobar, entre otros.
Día | Recorrido | Salida | Distancia | Tiempo | Caminantes |
1 (04-17) | Catedral-Boca del Túnel GGC | 2 pm | 18 Km | 5h | 5 parejas |
2 (04-18) | Boca del Túnel GGC-San Jerónimo | 12 m | 24 Km | 6h | 6 parejas |
3 (04-19) | San Jerónimo-Sopetrán | 9 am | 16 Km | 4h | 4 parejas |
4 (04-20) | Sopetrán – Santa Fe de Antioquia | 12 m | 24 Km | 6h | 6 parejas |
5 (04-21) | Santa Fe – El Vaho – Caicedo (recorrido en bus desde Paso Real – Tonusco hasta dos kilómetros antes de El Vaho) | 6 am | 10 Km | 3h | 3 parejas |
Día 1: Domingo 17 de abril de 2022
Habrá grupo fijo de 5 marchantes caicedeños emblemáticos que caminaron hace 20 años.
Hora | Desde | Hasta | Caminantes |
14:00 | C. Metropolitana | Alpujarra | Aníbal Gaviria Correa Claudia Márquez Cadavid |
15:30 | Alpujarra | Carrera 80 | Juan Mosquera Amparo Mejía – Madres de la Candelaria (Línea Fundadora) |
16:30 | Carrera 80 | Puente Iguaná | Luis Javier Botero Arango Martín Felipe Uribe (rector y e investigador CEIDEA-USDIDEA) |
17:30 | Puente Iguaná | Bandera DIM | Mónica Londoño |
18:30 | Bandera DIM | Boca Túnel | Luis Alirio Calle María del Rosario Escobar |
Día 2: Lunes 18 de abril de 2022
Habrá grupo fijo de 5 marchantes caicedeños emblemáticos que caminaron hace 20 años.
Hora | Desde | Hasta | Caminantes |
12:00 | Salida Túnel | Punto Ref. 36 | Irene Gaviria |
13:00 | Punto Ref. 36 | Punto Ref. 32 | Rafael Blanco Lozano Diputado Santiago Martínez Mendoza: Presidente Comisión de Paz de la Asamblea |
14:00 | Punto Ref. 32 | Punto Ref. 28 | Bertha Lucía Gutiérrez Luz María Tobón |
15:00 | Punto Ref. 28 | Punto Ref. 24 | Valeria Isaza- Secretaría Mujeres Diana Gallo – Secretaría Mujeres |
16:00 | Punto Ref. 24 | Partidas San | Rodrigo Parada Romero (Colombia |
Jerónimo | Noviolenta) Manuel Emilio Palacios Blandón (Fedeafro): Consejero Departamental de Paz | ||
17:00 | Partidas San Jerónimo | Parque San Jerónimo | José Fernando Montoya (exsecretario de Educación de Antioquia) |
Día 3: Martes 19 de abril de 2022
Habrá grupo fijo de 5 marchantes caicedeños emblemáticos que caminaron hace 20 años.
Hora | Desde | Hasta | Caminantes |
9:00 | Parque San Jerónimo | Entrada a Sopetrán | Luis Fernando Suárez |
10:00 | Entrada a Sopetrán | Escuela Santa Teresita | Valery Morales Ramírez – Consejera Mujeres Sexualidades Diversas John Fernando Mesa: Secretario Técnico del Consejo Departamental de Paz |
11:00 | Escuela Santa Teresita | Granero Ramón Rodríguez | Natalia Velásquez Beatriz Montoya (AMOR): El Santuario |
12:00 | Granero Ramón Rodríguez | Parque Sopetrán | Jesús Abad Colorado Claudia Restrepo |
Día 4: Miércoles 20 de abril de 2022
Habrá grupo fijo de 5 marchantes caicedeños emblemáticos que caminaron hace 20 años.
Hora | Desde | Hasta | Caminantes |
12:00 | Parque Sopetrán | Casa anaranjada La María | María Teresa Puerta Pastor Diego Fernando Ángel – Presidente Asociación Mesa Interreligiosa de Colombia |
13:00 | Casa anaranjada La María | El Ciruelar | Iván Fernando Gómez (Caminante Liborina) John Gerardo Cano Varela (exalcalde de Caicedo) |
14:00 | El Ciruelar | Granja Comunitaria La Mano de Dios | Richard Sierra Nil Bailarín, gobernadora indígena Mutatá |
15:00 | Granja Comunitaria La Mano de Dios | Puente de Occidente | Lucía González Gonzalo Restrepo |
16:00 | Puente de | Billar La | Katherine Velásquez |
Occidente | Guaca | Luz Gabriela Gómez Restrepo | |
17:00 | Billar La Guaca | Parque Santa Fe de Antioquia | Pastora Mira Sara Manuela Álvarez, Consejera Departamental de Juventud Suroeste (Jericó) |
Día 5: Jueves 21 de abril de 2022
Habrá grupo fijo de 5 marchantes caicedeños emblemáticos que caminaron hace 20 años.
Hora | Desde | Hasta | Caminantes |
6:00 | Parque Santa Fe de Antioquia | Valla Monasterio | Juan Correa |
7:00 | Valla Monasterio | Paso Real- Puente Tonusco | Luz Elena Palacio Chavarriaga -Exconcejala Caicedo en condición de discapacidad Georgie Echeverri (apoya con locomoción) |
8:00 | Paso Real- Puente Tonusco | 2 km antes de El Vaho | Falso directo se hará el Sábado Santo. Participan: Rocío Blandón, marchante caicedeña, Héctor Mario Zapata (entrenador de noviolencia) Cinco caminantes del grupo fijo Luz Elena Palacio Georgie Echeverri |
9:00 | 2 km antes de El Vaho | Puente El Vaho de Anocosca | Daniel Gaviria |
9:30 | Puente El Vaho de Anocosca | Parque Caicedo | Aníbal Gaviria y comunidad de Caicedo |