Daniel Martínez ya es cuarto en la París-Niza.

Martínez, que cumple buen papel en el Ineos, viene recibiendo ofertas de otros equipos del World Tour. Uno que quiere contar con él desde 2023 es el Bora-Hansgrohe, de Alemania. FOTO GETTY.


El corredor del Ineos ya es cuarto en París- Niza; Nairo se ubica noveno.

El colombiano Daniel Felipe Martínez (Ineos) impresiona con su clase en la élite del pedal.

No solo exhibe calidad en la modalidad de contrarreloj, en la que es tres veces campeón nacional, también cuando la carretera se empina.

Gracias al espíritu combativo que lo caracteriza, el cundinamarqués es el mejor representante de su equipo en la edición 80 de la París-Niza, carrera francesa en la que se metió en la pelea por el podio.

Este jueves, en el recorrido de 188.8 kilómetros entre Saint-Just-Saint-Ramb y Saint-Sauveur-de-Montagut, con un constante sube y baja tras superar cinco premios de montaña, Daniel, con el soporte de su compañero inglés Adam Yates, intentó hacer la diferencia a 10 km del final ante el grupo de favoritos en el que viajaba el nuevo líder de la prueba, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo) y el boyacense Nairo Quintana (Arkéa).

Al final, luego de estar atento a los ataques de sus demás rivales, Roglic pasó a comandar la carrera con una ventaja de 39 segundos sobre el británico Simon Yates (BikeExchange), segundo, y 41 frente al galo Pierre Latour (TotalEnergies). El vencedor del día fue el estadounidense Brandon McNulty (UAE). Martínez, por su parte, ascendió a la cuarta posición, y cede 56 segundos. Mientras que Quintana es noveno, a 1.45.

Si bien el Jumbo de Roglic aún domina la competencia, aún no hay nada escrito luego del esfuerzo que debieron hacer camino a Sauveur-de-Montagut y con la alta montaña que se vendrá este fin de semana antes de que termine la cita el domingo en Niza.Probó fuerzas

“Era una etapa dura. Teníamos que estar muy atentos al final, sobre todo en las últimas dos subidas. Se dio una oportunidad y decidí probar -atacar- pero al final me alcanzaron. Vamos día a día, esta carrera me gusta, es muy importante y espero que en las próximas jornadas me vaya mejor”, comentó Martínez a los organizadores de la París-Niza.

Quintana, quien también muestra gran nivel y que viene de conquistar el Tour La Provence y el Tour de los Alpes Marítimos, es optimista para lo que queda de prueba: “Después de la crono, en la que no fue un buen día para mí (54°, a 1,17 del ganador y exlíder Wout Van Aert), se volvió a levantar cabeza, se logro hacer una buena etapa y estamos convencidos para terminar bien las etapas de montaña que se vienen”.

Este viernes se recorrerán 213,6 km entre Courthézon y Aubagne. Será la jornada más larga de la competición, que incluye 5 dificultades, tres de ellas de segunda categoría.

En la historia de la Carrera del Sol, como es conocida la París-Niza, Colombia ha tenido el privilegio de levantar el título en tres oportunidades. El primero que venció fue Carlos Betancur (2014), luego Sergio Luis Henao (2017) y por último Egan Bernal (2019). Nairo fue segundo en 2019 y Sergio Higuita, tercero en 2020.

Por: EL COLOMBIANO

About The Author