Este es el pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá, para la semana del lunes 28 febrero a viernes 4 marzo.


Este es el pico y placa para Medellín y el Valle de Aburrá para la semana del lunes 28 de febrero al viernes 4 de marzo de 2022, el cual continuará durante el primer semestre del 2022. El cambio o rotación del pico y placa se implementará por sorteo y se aplicará en el segundo semestre del presente año.

  • Con el último número de la placa, aplicaría para carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos.
  • Con el primer número de la placa la medida aplicaría para Motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos.
  • El horario de la medida de pico y placa es de 5 de la mañana a 8 de la noche.

Consulta el pico y placa desde el día lunes 28 de febrero al viernes 4 de marzo de 2022

  • Con el último número de la placa, aplicaría para carros
  • Con el primer número de la placa para Motos
  • Lunes:  6 – 9
  • Martes: 2 – 3
  • Miércoles: 4 – 8
  • Jueves:  0 – 7
  • Viernes: 5 – 1

Vías Exentas de la medida en Medellín

  • El Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela)
  • Avenida Las Palmas
  • Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas
  • Laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80)
  • Calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.
  • El pico y placa no aplicará en los corregimientos de Medellín.

Vehículos exentos de la medida. 

  • Estarán eximidos los vehículos tipo taxi, los de personal médico para prestar servicio por la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19 y los de las escuelas de conducción
  • Para las causales de exención que requieren inscripción previa, las solicitudes se deberán presentar a través de www.medellin.gov.co

Este es el pico y placa para camiones y volquetas en Medellín y el Valle de Aburrá.

Sanciones.

El incumplimiento a la medida de pico y placa generará una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), que equivale a $499.999 y la inmovilización del vehículo.

De acuerdo al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el pico y placa para camiones y volquetas será aplicado en los 10 municipios que conforman el Valle de Aburrá y empezará a partir del lunes 28 de febrero, lo anterior con el fin de mitigar el impacto ambiental que se ha visto en la región durante el episodio de contaminación atmosférica.

Los vehículos particulares no tendrán restricciones adicionales al pico y placa que se encuentra vigente. La restricción será de pico y placa, será de cuatro dígitos para transporte de carga (camiones y volquetas) y se tendrá en cuenta el último dígito de la placa con la siguiente rotación:

  • Lunes: 6, 7, 8 y 9
  • Martes: 0, 1, 2 y 3
  • Miércoles: 4, 5, 6 y 7
  • Jueves: 8, 9, 0 y 1
  • Viernes: 2, 3, 4 y 5

La restricción de circulación será aplicada de acuerdo al modelo de los automores de la siguiente manera:

  • Vehículos de modelo mayor a 2009: No podrán transitar de lunes a viernes desde las 7:00 a.m. hasta las 8:30 a.m., y desde las 5:30 p.m. hasta las 7:00 p.m.
  • Vehículos de modelo menor o igual a 2009: No podrán transitar de lunes a viernes desde las 5:00 a.m. hasta las 8:30 a.m., y desde las 4:30 p.m. hasta las 9:00 pm.

Publicación: FRECUENCIA ESTÉREO 88.4

About The Author