Una proteína presente en la encía podría ayudar a prevenir el alzhéimer.

Además de desempeñar un papel importante en la enfermedad periodontal, esta bacteria también podría participar en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. R. Ibarra MADRID Actualizado:09/02/2022 15:24h GUARDAR NOTICIAS RELACIONADAS El Covid grave daña el cerebro de manera semejante al Alzhéimer Un equipo de investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Montreal (Canadá), ha descubierto una proteína humana con beneficios potenciales más allá de la salud oral y dental. Estudios recientes han demostrado que una proteína presente en el epitelio gingival (la parte de las encías que rodea los dientes) puede tener propiedades antimicrobianas, en particular contra la bacteria Porphyromonas gingivalis. El estudio da nuevas pistas sobre la fosfoproteína rica en prolina-glutamina 1 secretora de unión al calcio (SCPPPQ1), una proteína expresada por las células del epitelio de unión. Para el coordinador del estudio publicado en «Scientific Reports», Antonio Nanci, «el potencial antibacteriano de la proteína SCPPPQ1 podría utilizarse no solo para limitar la enfermedad periodontal sino también como un enfoque de tratamiento para controlar los efectos de las bacterias en el cerebro o en otros sitios a los que se propagan». «Esta proteína podría ofrecer una estrategia adicional para abordar el problema de la resistencia bacteriana», dijo Charline Mary, autora principal del artículo. El entorno oral es el segundo microbioma más importante del cuerpo humano después del intestino, al que está estrechamente relacionado. Dentro de la boca, el epitelio de unión es la parte de la encía que sella los tejidos de soporte del diente del ambiente oral agresivo. En pocas palabras, su función es hacer que la encía se adhiera al diente y así limitar el paso de bacterias entre las dos estructuras. El entorno oral es el segundo microbioma más importante del cuerpo humano después del intestino, al que está estrechamente relacionado «Los dientes son el único lugar por donde se penetra a la envoltura integral del cuerpo humano, por lo que son un lugar crítico para la entrada de bacterias», explica Nanci. «Como sabemos desde hace algunos años, la infección oral por P. gingivalis es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Ya que la SCPPPQ1 puede retardar el crecimiento de esta bacteria e incluso destruirla, podemos erradicar la causa de la enfermedad. En las próximas fases del estudio se investigará con mayor profundidad el potencial de SCPPPQ1 para prevenir la enfermedad periodontal, en caso de poder agregarse a la pasta de dientes, por ejemplo, y evaluarán su capacidad para destruir las bacterias que ya han penetrado en el sello entre la encía y el diente. VER LOS COMENTARIOS TE RECOMENDAMOS Doctores de Colombia Desconcertados: las Nuevas e Increíbles Gominolas de CBD Arrasan en Medellín Doctores de Colombia Desconcertados: las Nuevas e Increíbles Gominolas de CBD Arrasan en Medellín healthyday.online | Patrocinado [Fotos] Siempre coloque una bolsa en el espejo retrovisor de su auto cuando viaje solo, este es el motivo [Fotos] Siempre coloque una bolsa en el espejo retrovisor de su auto cuando viaje solo, este es el motivo xfreehub | Patrocinado [Fotos] Esto es lo que heredarán los mellizos de Jennifer López. [Fotos] Esto es lo que heredarán los mellizos de Jennifer López. https://mx.investing.com/ | Patrocinado [Galeria] 20 alimentos que puedes comer mucho sin subir de peso [Galeria] 20 alimentos que puedes comer mucho sin subir de peso ArticleSkill | Patrocinado Lactobacillus, la bacteria que activa el cáncer de páncreas Lactobacillus, la bacteria que activa el cáncer de páncreas Método simple para aliviar el dolor articular, pruébalo tú mismo Método simple para aliviar el dolor articular, pruébalo tú mismo MotionFree | Patrocinado [Galería] Los actores de The Big Bang Theory en la vida real [Galería] Los actores de The Big Bang… Novelodge [Fotos] La cuidadosa razón por la que el Air Force One debe pintarse de azul [Fotos] La cuidadosa razón por la que el… Articlestone [Galeria] 40 parejas de famosos que tuvieron un romance que ya nadie recuerda [Galeria] 40 parejas de famosos que tuvieron… Doithouses [Fotos] 40 tendencias de decoración anticuadas que gritan ‘senior’ [Fotos] 40 tendencias de decoración… Playsstar Comentarios

Además de desempeñar un papel importante en la enfermedad periodontal, esta bacteria también podría participar en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

Un equipo de investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Montreal (Canadá), ha descubierto una proteína humana con beneficios potenciales más allá de la salud oral y dental.

Estudios recientes han demostrado que una proteína presente en el epitelio gingival (la parte de las encías que rodea los dientes) puede tener propiedades antimicrobianas, en particular contra la bacteria Porphyromonas gingivalis.

El estudio da nuevas pistas sobre la fosfoproteína rica en prolina-glutamina 1 secretora de unión al calcio (SCPPPQ1), una proteína expresada por las células del epitelio de unión.

Para el coordinador del estudio publicado en «Scientific Reports», Antonio Nanci, «el potencial antibacteriano de la proteína SCPPPQ1 podría utilizarse no solo para limitar la enfermedad periodontal sino también como un enfoque de tratamiento para controlar los efectos de las bacterias en el cerebro o en otros sitios a los que se propagan».

«Esta proteína podría ofrecer una estrategia adicional para abordar el problema de la resistencia bacteriana», dijo Charline Mary, autora principal del artículo.

El entorno oral es el segundo microbioma más importante del cuerpo humano después del intestino, al que está estrechamente relacionado. Dentro de la boca, el epitelio de unión es la parte de la encía que sella los tejidos de soporte del diente del ambiente oral agresivo. En pocas palabras, su función es hacer que la encía se adhiera al diente y así limitar el paso de bacterias entre las dos estructuras.

El entorno oral es el segundo microbioma más importante del cuerpo humano después del intestino, al que está estrechamente relacionado

«Los dientes son el único lugar por donde se penetra a la envoltura integral del cuerpo humano, por lo que son un lugar crítico para la entrada de bacterias», explica Nanci.

«Como sabemos desde hace algunos años, la infección oral por P. gingivalis es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Ya que la SCPPPQ1 puede retardar el crecimiento de esta bacteria e incluso destruirla, podemos erradicar la causa de la enfermedad.

En las próximas fases del estudio se investigará con mayor profundidad el potencial de SCPPPQ1 para prevenir la enfermedad periodontal, en caso de poder agregarse a la pasta de dientes, por ejemplo, y evaluarán su capacidad para destruir las bacterias que ya han penetrado en el sello entre la encía y el diente.

ABC de España.

About The Author